En alguna ocasión te habrás encontrado con que no puedes modificar una capa, y si intentas modificarla te pide rasterizar con este mensaje:
Antes de continuar se debe rasterizar el objeto inteligente.
Editar contenido ya no estará disponible. ¿Desea rasterizar el objeto inteligente?
O el siguiente mensaje de error cuando intentas utilizar el pincel u otra herramienta:
No se ha podido usar la herramienta Pincel porque el objeto inteligente no se puede editar directamente.
Esto es debido a que estamos tratando de modificar una capa configurada como objeto inteligente. Antes de saber cómo modificarla hay varias cosas que deberíamos saber.
¿Qué es un objeto inteligente?
Un objeto inteligente es un tipo especial de capa con unas características especiales, ya que se trata de imágenes que mantienen sus datos originales.
Mejor veámoslo con un ejemplo.
He creado un nuevo archivo en Photoshop al que he añadido la misma imagen dos veces. Cada imagen tiene su respectiva capa
He renombrado las dos capas: A la de la izquierda la he llamado normal y a la de la derecha inteligente. En el siguiente paso convertiremos la de la izquierda en un objeto inteligente.
He creado un nuevo archivo en Photoshop al que he añadido la misma imagen dos veces. Cada imagen tiene su respectiva capa
He renombrado las dos capas: A la de la izquierda la he llamado normal y a la de la derecha inteligente. En el siguiente paso convertiremos la de la izquierda en un objeto inteligente.
Para convertir la capa basta con seleccionar la capa (como la imagen anterior) e ir a Capa > Objetos Inteligentes > Convertir en Objeto Inteligente o simplemente botón derecho sobre la capa y Convertir en Objeto Inteligente
Ahora ya tenemos las dos capas arregladas para probar. Una en modo normal y otra en objeto inteligente.
Vamos a hacer una prueba. Cogemos las dos capas y las hacemos más pequeñas.
Hay varias formas pero la más rápida es pulsar Ctrl+T (transformación libre) y arrastrar desde una esquina hacia dentro manteniendo el Shift pulsado para que siga manteniendo las proporciones.
Una vez lo tengamos así invertimos el proceso, es decir, volver a pulsar Ctrl+T y ampliarlas hasta lograr un tamaño similar.
El resultado es este:
Como podemos observar, el objeto inteligente ha mantenido su calidad inicial. Totalmente contrario a la capa normal, que ha perdido calidad al reducirla y luego ya no ha podido recuperarla al ampliarla
Una vez terminado, y si queremos trabajar con el objeto inteligente, botón derecho en la capa y Rasterizar Capa para hacer cualquier modificación final.
Vamos a hacer una prueba. Cogemos las dos capas y las hacemos más pequeñas.
Hay varias formas pero la más rápida es pulsar Ctrl+T (transformación libre) y arrastrar desde una esquina hacia dentro manteniendo el Shift pulsado para que siga manteniendo las proporciones.
Una vez lo tengamos así invertimos el proceso, es decir, volver a pulsar Ctrl+T y ampliarlas hasta lograr un tamaño similar.
El resultado es este:
Como podemos observar, el objeto inteligente ha mantenido su calidad inicial. Totalmente contrario a la capa normal, que ha perdido calidad al reducirla y luego ya no ha podido recuperarla al ampliarla
Una vez terminado, y si queremos trabajar con el objeto inteligente, botón derecho en la capa y Rasterizar Capa para hacer cualquier modificación final.
Un consejo:
Si vas a trabajar con ampliaciones o reducciones de imagen en photoshop, con niveles, curvas, etc en una misma capa; conviértela primero a objeto inteligente.
Siempre estarás a tiempo de rasterizarla para poder editarla más adelante.
1 comentarios:
Excelente tutorial! gracias
Publicar un comentario