Seleccionar imágenes con Photoshop

Bienvenidos a este tutorial.

En esta ocasión vamos a aprender a seleccionar áreas de una imagen con Photoshop. Este es un tutorial que corresponde a los Primeros Pasos con Photoshop, por lo que es perfecto si estás empezando.







Lo que vamos a hacer es cambiar el color de algunas partes de esta imagen:

seleccionar photoshop up fredricksen inicial
Pulsa sobre la imagen para verla en grande y poder descargarla.
No te preocupes, en este tutorial no vamos a trabajar con capas, únicamente trabajaremos con selecciones. De hecho solamente utilizaremos tres herramientas de la barra de herramientas, las siguientes:


A lo largo del tutorial iré anotando NOTAS y APUNTES. Simplemente son cosas que deberías de tener claras cuando termines de hacerlo y que te facilitará las cosas en un futuro, así que te recomiendo que te las anotes.


1. Selección Rectangular


Empezaremos con la primera, la herramienta de selección rectangular, que como su nombre nos indica nos permitirá hacer selecciones rectangulares. Esta herramienta está situada en la parte superior izquierda de este panel.

Si te aparece otro icono simplemente pulsa botón derecho encima y selecciona la herramienta.

herramientas seleccion photoshop
Como puedes ver, hay más opciones en esta herramienta, las veremos más tarde.

Cuando la tengamos seleccionada vamos a buscar un área cuadrada o rectangular en la imagen, yo he elegido el cinturón del señor Fredricksen. Así que vamos directos al cinturón y arrastramos con el botón izquierdo para seleccionar la hebilla del cinturón.

NOTA 1: Si vas a seleccionar áreas pequeñas de una imagen te recomiendo hacer zoom (puedes girar la rueda del ratón mientras pulsas la tecla Alt o pulsar Ctrl++ o Ctrl+- para acercar o alejar)




Una vez tengamos la selección vamos darle brillo a la hebilla, cambiándole los niveles, por ejemplo. Con la selección hecha pulsamos vamos a Imagen > Ajustes > Niveles o pulsamos Ctrl+L


Introducimos los siguientes valores (puedes introducir los que quieras)

seleccion marco rectangular photoshop niveles

Le damos a aceptar y podremos ver cómo se han modificado los niveles de esa selección y no del conjunto de la imagen.


2. Selección Circular


Vamos a seguir con la siguiente herramienta, la herramienta de selección de Marco elíptico.

APUNTE 1: Para quitar la selección podemos pulsar Ctrl+D. Siempre podemos ir a Selección > Deseleccionar, pero si nos aprendemos el atajo será todo más rápido.
La herramienta de marco elíptico se encuentra en la misma posición que la rectangular, simplemente pulsamos botón derecho y la seleccionamos.

Ahora vamos a intentar seleccionar la nariz. Si es la primera vez que la utilizas puede que no te salga a la primera, pero es cuestión de ir probando,

Antes de seguir voy a dejar dos apuntes que me parecen útiles a la hora de seleccionar

APUNTE 2: Si queremos que la circunferencia sea perfecta tendremos que mantener pulsada la tecla Shift mientras hacemos la selección. Pasa exáctamente lo mismo con la rectangular. Si queremos que sea un cuadrado y no un rectángulo, mantengamos Shift pulsado.
APUNTE 3: La tecla Shift también tiene otra utilidad en las selecciones. Si hemos hecho una selección y queremos aumentarla o añadir más zona seleccionada podemos pulsar shift antes de hacer click en la selección. Lo mismo pasa al contrario, si queremos restar selección pulsemos ALT.
Si no lo terminas de comprender no te preocupes, pronto haremos un tutorial más extendido sobre estos dos apuntes

Sigamos con la selección circular. Una vez seleccionado te debería de quedar algo parecido a esto:

seleccion marco eliptico photoshop

Ahora vamos a cambiarle el color de la nariz, para ello vamos a Imagen > Tono/Saturación o pulsamos Ctrl+U e introducimos los siguientes valores:

seleccion marco eliptico colores photoshop.jpg



Cuando lo tengamos, deseleccionamos de la misma forma que antes, Ctrl+D y ya podemos pasar a la siguiente herramienta, el Lazo .


3. Selección con Lazo


Esta herramienta es de selección libre. Deberás de seguir con el ratón el área que quieras seleccionar formando una figura.
Aquí vienen muy bien los dos apuntes anteriores, ya que será más probable que queramos añadir o quitar selección.

lazo photoshop


Vamos a seleccionar el sonotone y a cambiarlo de color.




No te preocupes si no te sale la selección perfecta, en esta herramienta es difícil, hay que armarse de paciencia. Por ahora no pasa nada si no te sale del todo bien, estamos empezando ;D


APUNTE 4: En la mayoría de selecciones veremos en la barra superior la opción desvanecer. Con esto lograremos un suavizado en la selección. 

Vamos a hacer algo similar a lo que hemos hecho antes, pulsamos Ctrl+U

seleccion lazo color photoshop


Quitamos otra vez la selección (Ctrl+D) y ya hemos superado más de la mitad del tutorial de selecciones. Lo que viene ahora es mucho más fácil e interesante.

4. Seleccionar con Lazo poligonal


Este es un poco más cómodo que el lazo normal y nos vendrá mejor para formas poligonales. Al contrario que el resto, aquí no tenemos que arrastrar nuestro ratón pulsando clicks, simplemente hacemos click de un sitio a otro, como dando saltos.

Vamos a seleccionar el cinturón entero y a darle color, en la siguiente imagen he hecho 13 clicks:
aa

seleccion lazo poligonal photoshop


Ahora le damos color de la misma forma de antes. ¿Te acuerdas sin tener que mirar arriba?

seleccion lazo poligonal color photoshop


Ahora viene una herramienta muy intuitiva, el lazo magnético.


5. Seleccionar con lazo magnético


Esta herramienta es muy parecida al lazo normal con la ventaja de que aquí no tenemos que mantener el click pulsado para seleccionar. Simplemente pulsamos click en el punto de origen y vamos recorriendo la zona moviendo el ratón y sin pulsar click hasta que lleguemos de nuevo al punto de origen.

Vamos a verlo en esta foto



¿Notas la diferencia entre el lazo normal? Es mucho más cómodo

Al igual que antes, le damos color. En este caso yo no le he dado color pero lo he oscurecido un poco. A estas alturas ya te deberías de saber el atajo de memoria ;)



Por fin, llegamos a la parte final con las dos herramientas de selección que más me gustan, la varita mágica y la herramienta de selección rápida. Empezaremos por la varita.

herramientas seleccion photoshop varita magica rapida

6. Seleccionar con varita mágica


Esta herramienta es muy cómoda, con un simple click podemos seleccionar un área entera. En este caso vamos a seleccionar todo el fondo.

Seleccionamos la varita mágica y veremos como en la barra de arriba hay un campo que permite poner la tolerancia. La dejaremos en 95 píxeles.

NOTA: La tolerancia determina como de grande será el área que marquemos. Por ejemplo, si pongo tolerancia 0 solamente seleccionará los píxeles que sean del mismo color (de idéntico color), y si pongo tolerancia 255 seleccionará todos los píxeles.

seleccion varita mágica photoshop


APUNTE 5: En la misma barra hay una opción, contiguo. Si esta opción está marcada solo seleccionaremos los píxeles que sean parecidos pero estén juntos. Si quisieramos seleccionar todos los píxeles azules de toda la imagen deberíamos desmarcarla.

Ahora voy a bajarle la saturación de la misma forma que hemos estado haciendo durante todo el tutorial.

seleccion varita mágica color photoshop


Muy bien, ahora ya nos queda la última herramienta, y para mi la mejor de todas, la herramienta de selección rápida.

7. Seleccionar con selección rápida


Está en el mismo menú que la varita mágica y se usa como un pincel. Imagínate que estás pintando la pajarita, verás que conforme vayas arrastrando el ratón se irá perfeccionando la forma.

seleccion rapida photoshop


Y ya para acabar le voy a pintar la pajarita de color morado. Pulsamos Ctrl+U (por si no lo recordabas) e introducimos estos valores:

seleccion rapida photoshop


Ahora sí, ¡Hemos terminado! Este es el resultado:

seleccionar y pintar imagenes con photoshop
Click en la imagen para ver el resultado en grande.


Si has podido hacer todos los pasos puedes estar contento, porque ya sabes manejar las selecciones con Photoshop.

Espero que te haya gustado el tutorial, si quieres aprender otras cosas básicas pásate por nuestro post de Primeros Pasos con Photoshop.


Si has tenido algún problema para seleccionar dentro de la imagen en cualquier herramienta, ponlo en los comentarios y te ayudaremos.





3 comentarios:

cele dijo...

Me encantó!

Anónimo dijo...

Gracias por compartir conocimiento. Es un tutorial excelente, lo describe paso a paso.,,lo cual cualquier persona puede utilizarlo..¡¡¡

Anónimo dijo...

MUY BUEN EJEMPLO!!! EXCELENTE!!! GRACIAS