En esta ocasión vamos a hacer el efecto lápices de colores. Consiste en coger una imagen normal y transformarla a partir de una serie de pasos de tal forma que al final parezca un dibujo hecho con colores.
PASO 1: Abrimos la imagen original
Una vez abierto el Photoshop abrimos la imagen Archivo > Abrir o (Ctrl+O). En mi caso voy a utilizar la siguiente imagen:
PASO 2: Más saturación en la imagen
Ahora le daremos un poco más de saturación. Para ello simplemente pulsa Ctrl+U (o Imagen > Ajustes > Tono/Saturación) y aumentamos la saturación hasta que nos quede algo parecido a esto:
PASO 3: Nueva capa desenfocada
El siguiente paso es duplicar la capa (Ctrl+J) y para organizarnos mejor la vamos a renombrar, y la llamaremos "bordes". Recuerda que para renombrar una capa solamente tenemos que hacer doble click encima del nombre de la capa.
Pasemos a darle el primer filtro a esta nueva capa. Así que vamos a Filtros > Desenfocar > Desenfoque suave e insertamos los siguientes valores:
- Radio: 35
- Umbral: 80
- Calida: Alta
- Modo: Solo borde
Pulsamos en OK y nos quedará una imagen en blanco y negro como esta:
Ahora simplemente invertimos los colores pulsando Ctrl+I. Una vez invertidos los colores pasaremos al segundo filtro. Otra vez vamos a Filtro > Desenfocar > Desenfoque gausiano e insertamos 1,1 píxeles.
El resultado es el siguiente:
Ahora cambiamos el modo de capa a Multiplicar. Para cambiarlo debemos de abrir un desplegable que se encuentra en el panel de capas, justo a la izquierda de "opacidad".
Ahora volvemos a duplicar la capa (Ctrl+J) y renombramos la nueva capa a: "Bordes lápiz". Tendremos 3 capas: La original, la capa "bordes" y la capa "bordes lápiz". Vamos a trabajar con "bordes lápiz" así que ocultamos la capa "bordes".
PASO 4: Filtros en la capa "bordes lápiz"
Asegurémonos antes de nada de tener seleccionada la nueva capa "bordes lápiz", le aplicaremos los siguientes filtros:
Filtro Manchas:
Vamos a Filtro > Galería de filtros y dentro abrimos el grupo de Artísticos. y seleccionamos Manchas. Insertamos estos valores:
- Longitud de trazo: 0
- Área resaltada: 0
- Intensidad: 0
Filtro Película granulada:
Vamos a Filtro > Galería de filtros y otra vez en el grupo Artístico seleccionamos Película granulada, con los siguientes valores:
- Granulado: 2
- Área resaltada: 0
- Intensidad: 0
El resultado debería ser parecido a este:
Cuando tengamos esto terminado ajustaremos los niveles (Ctrl+Shift+L). Asegúrate que la capa en la que estamos trabajando (borde lápiz) está también en modo Multiplicar.
PASO 5: Cambiar color de la capa original
Vamos a trabajar ahora con la capa original (sí, con la primera) así que ocultamos las otras dos capas: "bordes" y "borde lápiz". Y seleccionamos la primera capa.
Para finalizar el tutorial de lápices de colores aplicaremos estos 4 filtros. Todos se encuentran en Filtros > Galería de filtros en el bloque Artístico.
Filtro Pinceladas
- Tamaño de pincel: 10
- Enfoque: 0
- Tipo de pincel: Borroso
Filtro Película granulada
- Granulado: 9
- Área resaltada: 3
- Intensidad: 1
Filtro Manchas
- Longitud del trazo: 8
- Área resaltada: 0
- Intensidad: 0
Filtro Película granulada (otra vez)
- Granulado: 2
- Área resaltada: 0
- Intensidad: 0
Después de aplicar todos los estilos artísticos nos quedará algo parecido a esto:
PASO 6: Retoques finales y resultado
Ya hemos terminado, ahora haremos dos últimos retoques en la capa original. Primero, ajustar niveles automáticamente, como antes (Ctrl+Shift+L).
Por último daremos más saturación y luminosidad. Pulsamos Ctrl+U o Imagen > Ajustes > Tono/Saturación e insertamos:
- Tono: 0
- Saturación: +10
- Luminosidad: +5
Este último paso puedes configurarlo con los valores que más te gusten o que creas que vayan a dar un mejor resultado.
Finalmente mostramos las otras dos capas que estaban ocultas (bordes y borde lápiz) y ya tenemos nuestro efecto de lápices de colores en Photoshop.
¡Espero que te haya gustado!
4 comentarios:
ta bueno. gracias
Buen tutorial y funciona a la perfección. Me gusta la receta pero personalmente me gustaría una breve explicación junto a cada paso para saber a qué afecta en la imagen cada retoque para poder pensar que quizás la imagen con la que yo quiera lograr este efecto, por tener más perfiles requeriría valores más altos o más bajos en tal o cual filtro. Está genial, muchas gracias!!!!
tu tutorial me estafó, gracias por nada.
All the love xx
Bueno a mi me ha dado un excelente resultado. Muchas gracias
Publicar un comentario